SALUD ORAL AL DÍA. LA INFORMACIÓN QUE NECESITAS Y MUCHO MÁS. 


"El diagnóstico precoz no solo mejora la posibilidad de cura, sino que también devuelve a las personas el control sobre su vida." – Dr. Atul Gawande, cirujano, escritor e investigador en salud pública.

Este sitio web brinda información confiable, clara y actualizada sobre salud bucal, respaldada por estudios científicos y redactada por un especialista con amplia experiencia. A través de textos e imágenes explicativas, abordamos los temas más relevantes para la comunidad: prevención de caries, enfermedades periodontales, higiene bucodental, cáncer oral, cirugía y medicina oral. Nuestro objetivo es fomentar una salud oral integral, accesible y basada en evidencia.

“La salud de nuestros dientes y encías es lo que nos permite hablar, sonreír y besar sin vergüenza. Esa es razón suficiente para cuidar nuestra boca”.

<img expr:alt='data:post.title + " - Cómic de dos besándose en el paraíso.' />
Besos saludables en
el paraíso.

Esta emblemática frase de Kenneth Krebs, legendario presidente de la Academia de Periodoncia Estadounidense, dicha en el contexto de la Semana Nacional de la Salud Bucal en los Estados Unidos durante el año 2003, sirve como fundamento y justificación esencial de este sitio web. 

No promovemos creencias infundadas ni prácticas profesionales sin base científica. Cada tema abordado en este sitio está cuidadosamente documentado en su respectiva sección.

El editor actúa como un “estomatólogo virtual” para los lectores, a quienes estima como pacientes digitales que buscan información confiable sobre salud bucal o desean contrastar lo hallado en otras fuentes. Consciente de la responsabilidad que implica divulgar contenidos sanitarios, priorizo la precisión por encima de las simplificaciones. Aunque los textos breves predominan en Internet, mi compromiso es ofrecer claridad y rigor científico, incluso si ello requiere mayor extensión, ya que simplificar en exceso puede conducir más a la confusión que a la comprensión.

Soy un ciudadano del mundo con raíces cubanas. Como tal, y como admirador de Rubén Martínez Villena, me complace compartir estos versos como un gesto cultural que enriquece esta propuesta. Rubén, incluso en la enfermedad, mantuvo la mirada encendida. Desde su cuerpo agotado escribió con furia, pensó con dolor y denunció con lucidez. Fue centinela de un pueblo dormido: ojo abierto contra la opresión, contra el conformismo, contra el olvido. Con ese mismo espíritu —inconforme y comprometido— nace este proyecto de divulgación médica, que a veces se permite desviarse hacia la poesía para recordarnos que el conocimiento también tiene alma.

Pupila insomne de Rubén Darío: metáfora de su creatividad literaria
"Dentro del Ojo, el Poeta"


La imagen encierra una vigilia que no es personal: es histórica. La pupila insomne del poeta no pertenece a un hombre solo, sino a todos los que arden por cambiar el mundo, aun cuando el tiempo se les acabe. Aquí está el ojo que no cede. La mirada del que muere sabiendo que ha vivido para despertar a los otros.

La pupila insomne.
Tengo el impulso torvo y el anhelo sagrado
de atisbar en la vida mis ensueños de muerto.
¡Oh, la pupila insomne y el párpado cerrado!
(¡Ya dormiré mañana con el párpado abierto!)

El anhelo inútil.
Oh, mi ensueño, ¡mi ensueño! Vanamente me exaltas:
¡Oh, el inútil empeño de subir donde subes!…
¡Estas alas tan cortas y esas nubes tan altas…!
¡Y estas alas queriendo conquistar esas nubes!

Insuficiencia de la escala y el iris.
La luz es música en la garganta de la alondra;
más tu voz ha de hacerse de la misma tiniebla;
el sabio ruiseñor descompone la sombra
y la traduce al iris sonoro de su endecha.
El espectro visible tiene siete colores,
la escala natural tiene siete sonidos:
puedes trenzarlos todos en diversas canciones,
que tu mayor dolor quedará sin ser dicho.
Dominando la escala, dominador del iris,
callarás en tinieblas la canción imposible.
Ha de ser negra y muda. Que a tu verso le falta
para expresar la clave de tu angustia secreta,
una nota, inaudible, de otra octava más alta,
un color, de la oscura región ultravioleta.

Cuba.
¡Oh, Cuba! ¡Isla bendita!
de todos los que sufren!
¡Tierra de palmas y de caña,
de sol, de hombres y de mar!
¡Oh Cuba, patria mía,
yo te amo tanto, tanto!
Por ti lucha el corazón
y la voz del alma.

Aquí, en tus campos, el hombre
te amó sin medida,
y el sol de tu cielo fue
como el oro, y tú fuiste
la luz que alumbra el corazón
de quienes te luchan.

En tu suelo, la esperanza
se abre a todas las manos,
y al final de tus caminos
el futuro se alza,
como un faro que jamás se apaga.

José Marti. 

“Conocerlos basta, sin vendas ni ambages; porque el que pone de lado, por voluntad u olvido, una parte de la verdad, cae a la larga por la verdad que le faltó…, resolver el problema después de conocer sus elementos, es más fácil que resolver el problema sin conocerlos. Conocer es resolver.” – Nuestra América, ensayo de José Martí, 1891.


📌 Para acceder al contenido, haz clic en el texto azul pálido del enlace o busca  en la columna de Especialidades Temáticas.

CÁNCER ORAL.


CIRUGÍA Y MEDICINA ORAL.


CARIES DENTAL.


PERIODONTOPATÍAS.


ODONTOPEDIATRÍA.


HIGIENE ORAL. 


PRÓTESIS DENTAL.