Guía Completa sobre Caries Dental: Concepto, Prevención y Tratamientos

Caries Dental: Qué Es, Cómo Prevenirla y Tratarla con Éxito.


La caries dental es una de las enfermedades bucales con mayor prevalencia a nivel mundial, afectando aproximadamente al 60-90% de los niños y a casi el 100% de los adultos, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta alta prevalencia la convierte en un problema de salud pública significativo, debido a su impacto en la calidad de vida y los costos asociados al tratamiento. En esta página te explicamos qué es la caries, cómo se desarrolla y cuáles son los principales factores de riesgo que favorecen su aparición. Además, te ofrecemos una guía práctica sobre los métodos más efectivos para prevenirla, con especial énfasis en el uso de fluoruros, que fortalecen el esmalte dental y aumentan su resistencia frente a la desmineralización. También conocerás los tratamientos conservadores disponibles para controlar la caries a tiempo y evitar la pérdida de piezas dentales esenciales para mantener el aparato masticatorio funcional, la fisiología y conservación de la boca, así como la anatomía facial.

 Haz clic en los títulos en azul para acceder a cada tema.

<img    expr:src='data:post.thumbnailUrl.replace("s72-c", "s1600")'    style='width:100%; height:auto;'    loading='lazy'    expr:alt='data:post.title + " - Ilustración caricaturesca de un diente con caries visible en su superficie."'  />

¿Qué es la caries dental?

¿Por qué ese nombre? La palabra caries proviene del latín y significa “podredumbre” o “descomposición”, lo cual describe con precisión el proceso que ocurre en el diente afectado. La caries es una enfermedad infecciosa causada por bacterias, principalmente Streptococcus mutans y diversas especies de lactobacilos. Estos microorganismos, presentes en la placa bacteriana que se adhiere a las superficies dentales, metabolizan los azúcares de la dieta y producen ácidos como subproductos. Estos ácidos atacan el esmalte dental, provocando su desmineralización progresiva y, con el tiempo, la destrucción localizada del tejido, dando lugar a la formación de una cavidad o lesión cariosa.

<img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijdEP6TDmAOvfy5ff3Okdj4l9PtYvnwIA0C8RFUXvHJRHSBWXb8vJ1WVbJnebxe3UbIjlJ503kzV6hhN-S9IDyEnWqHFL-cfZOI6hj6lzxQ7mvZeYhqmdcaaPhJXvAJUvnLBhq_M0VwB0-h69D2cSHJXBEvNIm3j-pTVEJLCA_HF0BtaEzs4UQTplA9kBb/w182-h275/S%C3%ADmbolo_Qu%C3%ADmico_Fl%C3%BAor.jpg"  alt="Símbolo y características químicas del flúor: elemento F, halógeno, no metálico, número atómico 9 en la tabla periódica">

Caries y fluoruros.

Los fluoruros actúan aumentando la resistencia del esmalte dental frente a la disolución provocada por los ácidos generados por las bacterias. Esto se logra mediante una transformación química en la que la hidroxiapatita, el principal componente mineral del esmalte, se convierte en fluorapatita, un compuesto mucho menos soluble en medios ácidos. Aunque esta modificación no hace al esmalte más duro en términos de dureza física, sí lo vuelve significativamente más resistente a la desmineralización. Gracias a este mecanismo, los fluoruros ayudan de forma efectiva a prevenir el desarrollo de caries. Por esta razón, su uso regular —ya sea en pastas dentales, colutorios o tratamientos tópicos— es considerado la medida preventiva más eficaz y respaldada por la evidencia científica para el control de la caries dental. 

<img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkbmxeqa6apLAUSG8zVhNgwXBe5ZJn6hw9MkVfVmObdMHoaW76pINHYWVd8nqBufYaqsZHyIpIY6o5aUuAbvCRKzRXTIUnUwsri9zK9Q5LvcJtJKDPAODQvQHC81RgrjZ1j-bvZX7aNgA-rKYe5ahw7MC2VOtzoIluPXgige64TxlckQ4v_7UTjbLeCK6F/w223-h186/Ni%C3%B1as_aplicando_fluoruros_t%C3%B3picos.webp"  alt="Niñas aplicándose flúor tópico en casa para cuidar su salud bucal" />Fluoruros en el hogar.

La aplicación de fluoruros es una de las medidas más eficaces, seguras y accesibles para prevenir la caries dental en personas de todas las edades. Son fáciles de usar, de bajo costo y, en muchos casos, pueden aplicarse cómodamente en casa mediante pastas dentales, enjuagues o geles. Los fluoruros ofrecen una solución práctica y científicamente respaldada para fortalecer el esmalte y reducir el riesgo de lesiones cariosas. En esta sección encontrarás información detallada que te ayudará a elegir el tipo de fluoruro más adecuado según tu edad, nivel de riesgo y necesidades específicas de salud bucal.

El entusiasmo por la efectividad de la fluoración del agua para reducir la incidencia de caries ha disminuido notablemente en los últimos años. En su momento, este apoyo fue ampliamente promovido e incluso exagerado para justificar una medida de salud pública masiva. Sin embargo, hoy en día, la fluoración del agua es objeto de debate y es considerada por muchos sectores como una posible violación a las libertades individuales y al derecho de las personas a decidir sobre su propia salud y el consumo de sustancias químicas. El cartel que mostramos fue confeccionado por el Activista: Alexander Y. Wallace, residente de Stevens Point, Wisconsin. Como simbolo utilizo: calavera y tibias al estilo clásico de advertencia y el slogan principal fue: “Get the Poison Out of Our Drinking Water”. El resultado de esta campaña fue el referéndum en 1950 que rechazó la fluoración municipal de agua en Wisconsin. (Más información en este enlace).

Los selladores dentales son una técnica preventiva que consiste en cubrir las fosas y hendiduras profundas de las superficies masticatorias de los dientes, especialmente en molares y premolares, para evitar la formación de caries. Estos selladores actúan como una barrera física efectiva que impide el contacto directo entre el diente y la microflora cariogénica, bloqueando el acceso a los nutrientes que estas bacterias necesitan para proliferar y producir ácidos que desmineralizan el esmalte dental. De esta manera, los selladores ayudan a proteger las áreas más vulnerables de la boca, reduciendo significativamente el riesgo de caries en niños y adultos.

<img    src="Imagen-dolor-dental.jpg"    width="100"    height="70"    border="0"    alt="Ilustración relacionada con el dolor dental y opciones para aliviar el dolor de muelas y mejorar la salud bucal"  />

Dolor dental (odontalgia).

E dolor dental es el síntoma principal que motiva a los pacientes a acudir al odontólogo. La mayoría de las consultas están relacionadas con dolor presente, dolor previo o el temor anticipado al dolor. Generalmente, este malestar se debe a caries profundas o a infecciones en la pulpa o en los tejidos periodontales, que suelen requerir tratamientos como extracciones dentales o la eliminación de la pulpa mediante endodoncia para aliviar el dolor y preservar la salud bucal.

<img    src="Foto-de-amalgama.jpg"    width="100"    height="70"    border="0"    alt="Fotografía de empastes de amalgama dental y discusión sobre su toxicidad y el impacto del mercurio en la salud oral y general"  />

Amalgama vs composite ¿Cuál es mejor?

La amalgama dental es uno de los materiales odontológicos más antiguos, con una historia de uso de más de 150 años, y se destaca por su durabilidad, que suele ser el doble que la de los composites modernos. Sin embargo, ¿hasta qué punto es legítima la oposición de quienes cuestionan su uso debido a posibles efectos tóxicos? Además, la preocupación por el impacto ambiental del mercurio contenido en la amalgama ha impulsado la búsqueda y adopción de materiales alternativos más seguros y sostenibles.

<img    src="Concepto_endodoncia.gif"    width="400"    height="600"    border="0"    alt="Animación que muestra el procedimiento de endodoncia y los factores que influyen en su duración y éxito"  />

Endodoncia. ¿Qué es, cómo se realiza y por qué fracasan algunas?

La endodoncia es un procedimiento clínico complejo que se realiza para salvar un diente con infección pulpar y, en muchas ocasiones, se lleva a cabo de forma urgente. En esta sección te explicamos detalladamente cómo se realiza el tratamiento, cuánto puede durar el proceso y cuáles son las principales razones por las que algunas endodoncias pueden fracasar, incluso cuando se han ejecutado correctamente.