Temas de prevención e higiene oral.
Seda o hilo dental | Fin de un mito.

Aunque el hilo dental es útil para remover restos de alimentos entre los dientes, no ha demostrado ser completamente efectivo para eliminar la biopelícula bacteriana que se acumula sobre las superficies dentales y a lo largo de la línea gingival. Confiar únicamente en su uso como método de higiene bucal puede resultar insuficiente y aumentar el riesgo de problemas como caries, gingivitis y mal aliento. Para una limpieza oral verdaderamente profunda, es recomendable combinarlo con cepillado correcto, y otras técnicas profesionales que garanticen la salud dental a largo plazo.
Apriete dental diurno. Recomendaciones para interrumpirlo.
Las parafunciones orales son hábitos repetitivos que implican movimientos involuntarios de la boca, como rechinar, apretar o morder objetos de manera inconsciente, y suelen estar estrechamente vinculadas al estrés, la ansiedad o la tensión emocional. Estos comportamientos continuos pueden provocar desgaste dental, fracturas, sensibilidad, y daños en la articulación temporomandibular, lo que a su vez puede generar dolor de mandíbula, cefaleas y molestias musculares. Además, afectan negativamente la salud bucal general, alterando la función masticatoria y aumentando el riesgo de problemas a largo plazo si no se detectan y corrigen a tiempo.
Hipersensibilidad dental. ¿Cómo prevenirla y tratarla?
La hipersensibilidad dental afecta a aproximadamente 1 de cada 4 personas y se manifiesta con dolores agudos, breves y punzantes al entrar en contacto con estímulos cotidianos, como temperaturas extremas, bebidas muy frías o calientes, alimentos ácidos o dulces, e incluso durante el cepillado. Este problema no está directamente relacionado con la presencia de caries ni con la higiene bucal, sino que generalmente se debe a la exposición de la dentina, el desgaste del esmalte o la retracción gingival. Si no se trata, puede afectar la calidad de vida, dificultando la alimentación y generando incomodidad diaria.
El cepillo de dientes. ¿Manual o eléctrico? ¿Cuál es mejor?
Los estudios han demostrado que los cepillos eléctricos de rotación-oscilación son ligeramente más efectivos que los cepillos manuales para reducir la placa bacteriana. Sus movimientos automáticos permiten una limpieza más profunda y uniforme, llegando con mayor facilidad a zonas de difícil acceso como espacios interdentales y la línea gingival. Además, facilitan el cepillado correcto y constante, lo que ayuda a prevenir caries, inflamación de las encías y otros problemas bucales a largo plazo, ofreciendo una higiene oral más completa y eficiente.
El miswak o siwak.
Blanqueamiento dental, realidad y fantasía.
Este artículo analiza en detalle los riesgos, métodos y limitaciones del blanqueamiento dental, ofreciendo información clave para quienes buscan mejorar la estética de su sonrisa. Se enfatiza la importancia de realizar un examen profesional previo, que permita evaluar la salud dental, identificar posibles contraindicaciones y determinar la viabilidad del tratamiento. De este modo, se garantiza que los resultados sean efectivos y seguros, evitando daños en el esmalte, irritación de encías o sensibilidad dental, y asegurando que la salud bucal se mantenga protegida durante y después del procedimiento.