barra de navegación horizontal

Cáncer Oral por Sexo Oral Provocado por Transmisión del VPH (Humano)

Vinculación entre el cáncer oral y el sexo oral a través del virus del papiloma humano (VIH)

Hace algún tiempo, el actor Michael Douglas sorprendió al declarar públicamente que el sexo oral fue la causa de su cáncer de garganta, descartando factores como el alcohol y el tabaco. 

<img expr:src='data:post.thumbnailUrl.replace("s72-c", "s1600")'      style='width:100%; height:auto;'      loading='lazy'      expr:alt='data:post.title + " - Michael Douglas y cáncer de lengua relacionado con VPH"' />
Michael Douglas
Aunque su afirmación pueda parecer inusual, diversos estudios respaldan sus palabras. Uno de ellos, realizado por el Instituto Nacional del Cáncer de EE. UU. y publicado en la revista Journal of Clinical Oncology, proporciona evidencia contundente.

La investigación, liderada por la profesora Maura Gillison y su equipo de la Universidad Estatal de Ohio, concluyó que la infección por el virus del papiloma humano (VPH), un virus de transmisión sexual, ha superado al tabaco y al alcohol como principal causante del cáncer oral. En particular, el VPH puede ser responsable del cáncer de cabeza y cuello, como ocurrió en el caso de Michael Douglas, quien desarrolló un tumor debajo de la lengua.

Asociación entre sexo oral y cáncer oral

El símbolo de la izquierda corresponde al sexo femenino y el de la derecha al masculino (ten cuidado porque si los confundes te puedes meter en el aseo equivocado, ya que son utilizados en la mayoría de ellos). 

<img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhthDThGrxtN2ra3DcNByIi1tKnghEE3FEFgvAEpyHKSKjqcUOfyQxsaB6h-tihydD3iZuB5IvfIj5b9RLpdLvSIVRQMi8SxzD3ikbnvhP8jEPgo2K-FbkX01F0zGb4PhPt6arXhrc5gkTp2F9o3NKWAsXQL9zoy9_sTWOsbhnlJmjrAuI9ELbapU-44dHG/w200-h200/s%C3%ADmbolos%20de%20sexo%20masunido.png"        alt="Símbolos de sexo masculino y femenino unidos, representación de género y sexualidad"        loading="lazy" />
Símbolos del sexo.
El símbolo femenino se inspira en Afrodita (Venus), diosa del amor, representada sosteniendo un espejo. El símbolo masculino proviene de Ares (Marte), dios de la guerra, mostrando el escudo y la espada que usaba en combate.

Para dejar atrás a los dioses y abordar temas más terrenales, es importante recordar que estos dioses fueron amantes apasionados, pero también descuidados, sorprendidos en sus infidelidades. De manera similar, el sexo oral sin protección con personas infectadas por el VPH puede llevar a un cáncer orofaríngeo. Esa es la moraleja que nos enseñan las historias del Olimpo.

<img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGDKIUSzStVqNLmrRxql5Qyrt6_HtIrblff6abEjgGT9LyHAdUHM6cUsOQUExivvVKGFvdTqPVnZuiucBNiZk2jKg8I1EqAnS2U7jnTvCnFfx0iyxPd-Gp5z7ke3yBzHri9ZLj1SrowQjZm7nojwLbkRJHCrKmtitfexb7kyLdMRkRBrki2bz3WgFfPCgi/w320-h246/Velazquez_La_fragua_de_Vulcano.jpg"       alt="La fragua de Vulcano de Diego Velázquez: Apolo informa a Vulcano sobre el adulterio de Venus y Marte en su taller de forja"       loading="lazy" />
La fragua de Vulcano.

La Fragua de Vulcano – Diego Velázquez | 1620

Este óleo, pintado por Velázquez durante su estancia en Roma en 1620, se conserva hoy en el Museo del Prado. La escena nos muestra al pobre Vulcano en plena faena, martillando la famosa red con la que cazó a Afrodita y Ares infraganti. Vamos, lo que en la prensa rosa del Olimpo habría sido un boom de portadas.

Lo más curioso es que, después del escándalo, todo se resolvió con la típica receta de la Antigüedad: dinero, favores y un buen padrino divino. Nada de juicios mediáticos ni reality shows, que seguro habrían arrasado en audiencia.

Y menos mal que en aquel Olimpo no existían cosas como el SIDA o el VPH… porque con el currículum amoroso de Afrodita, ni Esculapio con todo su maletín habría podido contener la pandemia. Probablemente hoy estaríamos estudiando la Odisea epidemiológica en lugar de la de Homero.

Vinculación entre el sexo oral y el desarrollo de carcinoma orofaríngeo

El tabaco y el alcohol siguen siendo las principales causas del cáncer oral, responsables del 75 % al 90 % de los casos. Sin embargo, investigaciones recientes han señalado una nueva causa etiológica: el virus del papiloma humano (VPH).

El carcinoma orofaríngeo ha aumentado, especialmente entre personas jóvenes y en países desarrollados. Entre 1996 y 2006, los casos en EE. UU. aumentaron un 22 %, mientras que en el Reino Unido subieron un 51 % entre 1989 y 2006. Un estudio comparó 1,600 pacientes con cáncer oral y 1,700 personas sanas, confirmando la relación entre el sexo oral y el carcinoma orofaríngeo, especialmente con el VPH16. El riesgo aumenta si se han tenido múltiples parejas sexuales y se ha practicado sexo oral con varias de ellas.

El cáncer orofaríngeo relacionado con el VPH tiene mejor pronóstico y mayor supervivencia que otros tipos, especialmente en no fumadores. Si estas tendencias se confirman, se convertirá en un problema de salud pública, afectando principalmente a jóvenes con grandes expectativas de vida. Esto sugiere la necesidad de programas de vacunación contra el VPH en varones jóvenes para reducir la transmisión y los costos en los sistemas de salud.

<img src="foto-virus-VPH.jpg"       width="220"       height="220"       border="0"       alt="Imagen del virus del papiloma humano (VPH) y su asociación con el cáncer orofaríngeo.">
Partícula viral del VPH.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Ohio y el Instituto Nacional del Cáncer (INC) de EE. UU. analizó 274 biopsias de tumores orofaríngeos almacenadas entre 1984 y 2004 para determinar la relación con el VPH. Los resultados, publicados en 2011 en el Journal of Clinical Oncology, mostraron que la prevalencia del VPH en estos tumores aumentó significativamente, pasando del 16% en 1984 al 71% en 2004. En otros países, como Estados Unidos, Dinamarca y Suecia, los porcentajes varían entre el 30% y el 80%.

En España, un estudio realizado en el Hospital La Princesa encontró que el VPH estaba presente en el 26% de los tumores orofaríngeos analizados entre 2000 y 2008, una cifra más baja que en otros estudios internacionales. Los investigadores estadounidenses prevén que, si la tendencia continúa, los tumores orofaríngeos causados por el VPH podrían superar, para 2020, la incidencia de los cánceres de cuello uterino en EE. UU.

El aumento de estos tumores se ha relacionado con el incremento del sexo oral, ya que el genotipo 16 del VPH, responsable de la mayoría de los casos de cáncer de cuello de útero, también es el principal causante de los tumores orofaríngeos. Si bien existen más de 100 tipos de VPH, los genotipos 16 y 18 son los más oncogénicos, responsables del 70% de los tumores asociados al VPH.

A pesar de la creciente prevalencia del VPH en estos cánceres, el tabaco y el alcohol siguen siendo factores de riesgo mucho más significativos que el sexo oral. No obstante, el VPH podría necesitar la presencia de otros factores de riesgo, como el consumo de tabaco y alcohol, para desencadenar la aparición de un tumor orofaríngeo.